Bienvenido a SoyCeliaco.org
Aviso Legal
“De acuerdo a la legislación vigente, el contenido del presente sitio no sustituirá la apropiada asistencia médica, legal, financiera o psicológica. Así pues aceptas que el contenido del mismo estará sujeto a tu propia interpretación y uso.”
---------------------------------
Puedes obtener la Guía Básica Para Celíacos a través de Amazon Kindle.
En 2011, el proyecto que inició en mis tiempos libres como un blog (www.soyceliaco.wordpress.com) donde compartía mis experiencias con la enfermedad celíaca, desde el momento en que me enteré de la condición, las crisis tan fuertes que llegué a tener, hasta incluso estar al borde de la muerte, y todo lo que he hecho para sobreponerme hasta llegar a prácticamente la cura de la condición, ha tenido un crecimiento y aceptación muy grande.
Cada día recibo correos, comentarios o testimonios de cómo la información que he compartido le ha sido de gran utilidad a los celíacos que han leído este blog.
Un fenómeno muy interesante, es que la mayoría que me ha contactado son celiacos auto diagnosticados, que al igual que yo, se cansaron de tener malos diagnósticos y tratamientos que no servían para nada, y prefirieron investigar en Internet. A través de prueba y error y de identificar sus síntomas lograron deducir que son celíacos, comenzaron a liberarse del gluten, que es siempre el primer paso y vieron mejoría en su condición. Casualmente, no solamente los celíacos me han agradecido sino lectores que padecen de distintas enfermedades y que también han visto una gran mejoría en su salud al aplicar las recomendaciones que comparto aquí; lo cual siempre me motiva a continuar compartiendo más información sobre mi investigación, estudio y experiencias.
Aún hay mucha información por compartir, en la sección de tratamiento ya hay una compilación de información bastante sólida de las cosas que he hecho, sin embargo aún hay mucho más por compartir.
La mayor ventaja de la información que comparto es que te permite ver la enfermedad desde una perspectiva holística y no solamente como un padecimiento del intestino y reacción en cadena por ingerir gluten. ¿Esto qué significa?, significa que puedes iniciar tu trabajo con la condición desde el aspecto que quieras; significa que puedes recuperar tu calidad de vida, recuperar tu salud e incluso tolerancia al gluten.
El primer paso será eliminar el gluten para detener el deterioro causado, pero recuerda que evitar el gluten no es una solución, es una evasión al problema y no una auténtica cura. Posteriormente podrás integrarlo, aunque siempre con medida y de preferencia de la mano de tu médico, monitoreando siempre tu estado de salud. Todo lo que hablo yo lo he hecho. Nunca hablaré de algo que no haya experimentado, y si lo hago siempre lo dejaré muy claro.
Pero recuerda: el objetivo no es que puedas llevar una dieta 100% de gluten, que es un tóxico altamente dañino tanto para celíacos como no celíacos, sino que tengas buena calidad de vida. Es decir que ya no tengas miedo de salir a socializar, de comer en algún restaurante, y que si llegas a ingerir gluten de forma accidental, no tengas que pasar por severas crisis. Es decir que la hipersensibilidad al gluten que tenemos los celíacos quede controlada. Que tu controles a la enfermedad y no ella a ti.
Entonces, el primer paso es eliminar el gluten, y después podrás elegir cómo quieres comenzar tu tratamiento: Con acupuntura, homeopatía, herbolaria, dieta, limpiezas orgánicas, auto conocimiento, trabajo emocional, agua de mar, etc. Conforme continúas trabajando con cada uno de los aspectos, verás como tu tolerancia al gluten aumenta y ya no recae, a menos que regreses a tus hábitos anteriores que causaban la enfermedad, es decir que rompas el equilibrio creado por las herramientas anteriores, lo cual si ocurre, requerirá que nuevamente lo recuperes. La mayor ventaja es que ya conocerás el camino.
Mi compromiso es apoyar a todos aquellos que sufren y luchan con esta enfermedad ofreciendo una perspectiva diferente a la convencional, para que cada uno pueda entonces acercarse a un médico naturista y utilizar esta información como referencia para su propio tratamiento.
Artículos populares

Psoriasis VS Dermatitis Herpetiforme

Gluten y problemas neurológicos

Lo que no se ha mencionado sobre la Enfermedad Celíaca
Dosha tipo Pitta

Como ya he mencionado, en Ayurveda se reconocen tres tipos corporales o Doshas. Estos son son Vata, Pitta, y Kapha (de Sama hablaré más adelante). Cada uno de los Doshas tiene sus propias características que lo identifican, aunque cada persona tiene en realidad una combinación de características de cada uno…
Dosha tipo Vata
Como mencioné en la entrada anterior, en Ayurveda se reconocen cuatro tipos corporales o Doshas, aunque generalmente se habla de tres. Estos son son Vata, Pitta, y Kapha (de Sama hablaré más adelante). Cada uno de los Doshas tiene sus propias características que lo identifican, aunque cada persona tiene en realidad…
Doshas o Tipos corporales
Testimonio de un lector de este blog.

El día de hoy traigo un testimonio muy interesante y alentador de un lector de este blog y los resultados que ha tenido poniendo en práctica distintas recomendaciones que he compartido aquí. Nuestros lectores seguramente han visto algunos de sus comentarios en el blog, lo encuentran bajo el nombre de…
Los cuatro procesos básicos del sistema digestivo

A continuación explicaré de forma clara y breve los procesos por los que nuestro organismo obtiene, asimila, aprovecha y desecha los alimentos. Esto nos servirá para comprender más a detalle el proceso digestivo y de esta manera tener mejor comprensión sobre enfermedades y su solución. Los procesos básicos son Digestión, absorción, aprovechamiento y eliminación. Aclaración…
Lo que no se ha mencionado sobre la Enfermedad Celíaca

La enfermedad celíaca es una enfermedad hereditaria y autoinmune, también llamada sprue no tropical, celiaquía o enteropatía celíaca la cual afecta a niños y adultos predispuestos genéticamente debido a varios factores desencadenantes. ¿Qué significa tener predisposición genética? La predisposición genética de la enfermedad celíaca implica que el individuo tenga los genes HLA-DQ2/DQ8…
Entrevista con la Dra. Ileana Vázquez Flores
Si has seguido las últimas publicaciones de este blog, sabrás que ahora el mismo cuenta con el apoyo y co autoría de la Dra. Ileana Vázquez Flores. Decidí hacerle una entrevista en la cual ella nos comparte sus puntos de vista con respecto a muchas cosas de las que ya he…
Soy la Dra. Ileana Vázquez Flores
Mi nombre es Ileana, me uní a este blog para dar información sobre el tema e incluso dar alternativas para la personas que padecen esta enfermedad uniendo dos de mis pasiones: el amor por escribir y por la medicina. Inicialmente yo nací con enfermedad celiaca o sprue no tropical y…
¿Quién es mi médico?
La Dra. Ileana Vazquez Flores colaborará con Soyceliaco.org

Estimados lectores, con mucha alegría y entusiasmo les comento que el blog Soyceliaco.org contará con la colaboración de la Dra. Ileana Vazquez Flores que, como ella cuenta, es especialista en el tratamiento de la enfermedad celíaca desde la medicina «alternativa». Ella cuenta que desde pequeña fue diagnosticada con esta condición y…